
- En primero lugar voy a hacer una reflexión sobre qué tipo de docente soy y las diferentes habilidades que compartes con un docente digital.
Me considero una docente muy implicada y muy interesada en mi trabajo. Me encanta innovar y hacer cosas nuevas con la tecnología que es una de mis pasiones. Pienso que siempre se puede mejorar muchas cosas en la enseñanza pero sobre todo me centro en mejorar la motivación , el interés y el aprendizaje de los alumnos y no me canso de intentar que mis clases sean memorables.
Paso muchas horas elaborando material y buscando recursos.
También con la conexion a redes sociales sobre todo twiter y telegrama puedo ver muchas experiencias de compañeros que me pueden ayudar en mi labor diaria.
Desde hace 6 años que trabajo en primaria, he dedicado infinidad de horas a formación , preparar clases , compartir y crear experiencias.
Las experiencias que comparto con un docente digital de forma general serían :
1. En cuanto a información y alfabetización informacional
Se Identificar, localizar, obtener, almacenar, organizar y analizar información digital, datos y contenidos digitales, evaluando su finalidad y relevancia para las tareas docentes..
2 Comunicación y colaboración
Puedo comunicar en entornos digitales, compartir recursos a través de herramientas en línea, conectar y colaborar con otros a través de herramientas digitales, interactuar y participar en comunidades y redes; conciencia intercultural.
En este apartado tengo carencias en gestionar la identidad digital
3 Creación de contenido digital
Puedo crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia .
Me faltaría saber algo de programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.
4. Seguridad
Este apartado es el que más lagunas tengo . Aunque he leído algo tengo que seguir aprendiendo sobre protección de información y datos personales, protección de la identidad digital, de los contenidos digitales, medidas de seguridad, uso responsable y seguro.
5. Resolución de problemas
Creo que puedo identificar necesidades de uso de recursos digitales, tomar decisiones informadas sobre las herramientas digitales más apropiadas según el propósito o la necesidad, resolver problemas conceptuales a través de medios digitales, usar las tecnologías de forma creativa, resolver problemas técnicos, actualizar su propia competencia y la de otros. Este apartado como se refiere a innovación hay que seguir desarrollando día a día aprendizajes .
- Cómo puedo llegar a mejorar ....
Yo soy de las que pienso que para enseñar no se puede parar de aprender. La educación ha evolucionado mucho en los últimos años y el docente debe ponerse al día de estos cambios.
Mejoro mucho porque dedico muchas horas a ello. Me refiero por mejorar a la capacidad que tengo y la predisposición a aprender diariamente, a veces puede ser algo obsesivo y me falta tiempo todos los días para ver que hacen otras compañeros, escuchar ponencias.
¿Cómo lo hago?. Aprendo principalmente en red: MOOC, SPOOC, NOOC, cursos digitales, ojeando experiencias de compañeros compartidos en las redes sociales, viendo experiencias que se trasmiten a través del INTEF....
- Explica si las TIC y su uso en educación, así como las nuevas habilidades docentes, son la revolución que se estaba esperando en educación.
Pues si, estos aspectos son la revolución que estamos esperando muchos docentes que queremos mejorar la enseñanza y educar a ciudadanos del siglo XXI.
La tecnología tiene que implementarse ya en las aulas de forma natural si no seguimos estando obsoletos. Pero no solo es importante la tecnología sino que d
debemos también potenciar el trabajo en equipo, aprendizaje cooperativo , donde el alumnado interactúe unos con otros, así como, las buenas relaciones entre el alumnado, ya que muchas veces las TIC pueden alejarnos del campo humano . Ambos aspectos tienen que ir de la mano en esta gran revolución de la enseñanza. Que particularmente creo que está siendo muy costosa y lenta.
DESCRIPCIÓN DEL REA
Puedes consultar el recurso en este enlace:
http://lessonplans.symbaloo.com/preview/L81400/
1. Resumen
Se trata de una lesson plans elaborada con symbaloo. El alumnado desarrolla juegos sobre matemáticas . Repasan los contenidos dados.
Licencia Symbaloo tiene una licencia publica que te permite crear el recurso en su web. En cuanto al trabajo que tu elaboras se puede publicar en el marketplace, así como tu puedes utilizar otros trabajos que encuentres en este banco de recursos.
Palabras clave: matemáticas, primaria, repaso, sexto curso
Técnica: Es una web interactiva. Se puede acceder sistema operativo (iOS, Android, Windows, Linux, etc.).
Uso educativo: los estudiantes de 5º y 6º acceden a la Web directamente, y desarrollan los ejercicios, cada uno de ellos es corregido automáticamente. El alumnos conoce si domina o no el contenido en el momento. Si no deberá ver el video correspondiente y repetir el ejercicio.
Clasificación: matemáticas. pagina web
2. Diseño: la web ha sido diseñada a partir de la propuesta de lesson plans que hace symbaloo. Cuando no domina un contenido puede ver el video para repasar . El profesor puede conocer en todo momento el tiempo de trabajo del alumno.
3. Usabilidad: muy fácil e intuitivo para el alumnado , el propio programa y web va haciendo el recorrido
4. Valor educativo: permite a los estudiantes repasar un contenido trabajado todo el año para que no se le olvide.