
Banco de conocimientos
En este apartado vamos a desarrollar como llevaríamos un Banco de Conocimientos a la práctica en el CEIP Caminillo.
- Buscamos cómo nuestra comunidad educativa puede ayudar a nuestro alumnado en diferentes aspecto.
- Para crear el banco de conocimientos, publicamos en la web esta padlet para que los maestros padres /madres, abuelos, familiares y toda la comunidad pueda inscribirse.
https://padlet.com/virolsua/hqkpcwgi6imp
- Haremos una campaña en el cole, haremos reuniones informativas con los padres y con los Delegados de padres, para que la gente participe, si algunos no saben utilizar Padlet, el alumnado nos ayudará a introducir los datos. Nombraremos responsables en las clases de 6, para que hagan este trabajo.
Una vez que tengamos la base de datos empezaremos a unir demandas y ofertas y además se le dará a conocer al profesorado todas las demandas que se tienen para unir con las programaciones didácticas.
Una vez que ya tenemos las temáticas establecemos el siguiente guión para el trabajo en el aula.
- Reunión del ponente con el maestro/a . Explicación de los contenidos que se están trabajando.
- Preparación del ponente de lo que va a explicar a los niños.
- Reunión de para el trabajo en el aula.
- Desarrollo de la temática en el aula.
- Test de satisfacción. Propuestas de mejora.