capítulo 3
Encantamientos
Aproveche al máximo el entorno sabiendo las características que hay cerca de usted y dónde están

Queridos estudiantes. Soy Filius Flitwick, profesor y Master de Encantamientos . Este año haremos viajes para practicar algunos encantos en diferentes partes del mundo.Tenemos que planificar dónde ir y qué hacer. ¿Podría ayudarme a conocer los ecosistemas que existen en la tierra ? ¡Gracias!
1. En grupo, hacer una presentación sobre el espacio natural elegido con los siguientes elementos:
•Representación de la Tierra con una ruta de viaje desde el origen al destino.
•Mapa del espacio natural, con la ruta de visita, en el que se destaquen las principales zonas de interés natural.
•Tríptico informativo con los datos sobre el ecosistema estudiado.
2. Por equipos, presentar al resto de la clase cómo es cada espacio natural, destacando lo más característico de cada uno de ellos. Para la presentación, cada grupo preparará lo siguiente:
• Proyección de imágenes con los lugares más sorprendentes
Medio físico- Animales - Plantas
3. Por último elegir el destino del viaje definitivo. Para ello, cada equipo elegirá un espacio natural que no sea el suyo, dando tres motivos principales. El que se seleccione mayoritariamente será el destino definitivo para irnos de VACACIONES.
Empezamos la primera tarea
FASE INICIAL
1º Vamos a ver una presentación en la que aparezcan varias imágenes de distintos espacios naturales de la Tierra.
2º Leemos en el libro cada ecosistema.
3º En dos minutos, tenéis que poneros de acuerdo para elegir un espacio natural al que os gustaría viajar.
Después cada alumno, de forma individual, contestará a las siguientes cuestiones:
• Desierto frío: Parque Nacional del noroeste de Groenlandia (Groenlandia).
• Taiga: Reserva natural Baikal (Rusia).
• Bosque templado: Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes (Chile).
• Desierto cálido: Parque Nacional del Desierto (India).
• Sabana: Parque Nacional Etosha (Namibia).
• Selva: Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi (Uganda).
• Ecosistema acuático de agua salada: Parque Marino de la Gran Barrera de Coral (Australia).
• ¿Os habéis puesto de acuerdo para elegir un lugar? Si no lo habéis hecho, ¿cuáles crees que son los motivos? Si habéis tomado una decisión, ¿cómo lo habéis conseguido? ¿Cómo te has sentido?
• ¿Se te ocurre alguna forma adecuada de que varias personas se pongan de acuerdo? Explícala.
• ¿Crees que el tiempo para tomar la decisión ha sido suficiente? ¿Y la información? Explica qué otros datos necesitáis conocer.
Tarea 7
- Cada alumno realizará un Diario en el que anoten el desarrollo del proyecto.
Hay que anotar que hacemos cada día y como nos vamos a organizar y distribuir el trabajo. Enseñar el proyecto a la maestra para que os puntúe.
30 XP
Tarea 8
- Cada alumn@ debe redactar el programa de viaje para una semana y elaborar una tabla en la libreta con necesaria para realizar el viaje a cada zona. Con la ayuda de todos.
- En la tabla deberá constar:
Origen:
Destino:
Diferencia horaria:
Transporte:
Riesgos y salud:
Distancia:
Ropa:
- Programa de viaje.
Qué vas a hacer cada día y que vas a visitar.
En este viaje debes buscar que animales y plantas del ecosistema conocerás.
30 XP
lunes y martes
Tarea 9
Hacer una presentación Power Point entre todos, con música, exponiendo todo el trabajo que se ha desarrollado.
Antes hay que hacer un pequeño esbozo de como lo vamos a desarrollar y enseñárselo a la maestra
• Representación de la Tierra con una ruta de viaje desde el origen al destino.
• Mapa del espacio natural, con la ruta de visita, en el que se destaquen las principales zonas de interés natural.
• Tríptico informativo con los datos sobre el ecosistema estudiado
60XP
miércoles
Tarea 10
- Miniconferencia, de cinco a diez minutos, en la que participará cada miembro del equipo destacando una de las razones por las que visitar su ecosistema.
30 XP
jueves
Tarea 11
- Por último, en la libreta debemos elegir el destino de viaje definitivo. Para ello, cada equipo elegirá un espacio natural que no sea el suyo, dando tres motivos principales.
Estas razones deben ser convincentes.
El destino que sea el más escogido tendrá 20 puntos extras
30 XP
viernes